- Periódico Escolar
- Emisora
- Reconocimientos especiales
- 2015
- 2016
- Inauguración de Juegos
- DÃa del Idioma
- Preencuentro de Sociales
- DÃa del Niño
- Velada Romántica
- DÃa del Trabajador
- DÃa del Maestro
- Grupo Scout 52 Owoka IPN
- Semana Ambiental
- Fiestas Patrias
- Ritual de Apropiación del Acuerdo de Convivencia
- Primer Encuentro de Docentes de Educación Básica Zacatecas-Colombia
- VIII Festival de la Canción
- DÃa de las Matemáticas
- DÃa del arte
- Primer Encuentro de Ciencias y Literatura IPN
- PEDMUN
- Grand Prix 2016
- Fútbol Aliados 10
- Cumpleaños de Preescolar
- DÃa del Estudiante
- PÃcnic al IPN
- Socializaciones de proyectos de grado
- Acción de gracias grado 5º
- Clausuras
- Ceremonia de Graduación 2016
- 2017
- 90 años
- DÃa Mundial del Agua
- Inauguración Sala Samsung
- Inauguración de juegos
- DÃa del trabajador
- DÃa del Maestro
- I Conversatorio Grupo Juvenil Zayuna
- Concierto de la Orquesta UPN
- Socialización de trabajos de prácticas
- Copa IPN 90 años
- Festival de la canción
- Foro de convivencia restaurativa
- Concierto Grupo de Rock y Jazz UPN
- I Encuentro con la Memoria: Cap1 Madres de Suacha
- I Encuentro de PedagogÃa IPN 90 años
- Pedmun
- II Encuentro de Ciencias y Literatura
- Grand Prix
- Kamerata y semillero de violines
- DÃa de la familia
- DÃa del niño
- Exposición de Artes
- Gran Estelar
- Acción de gracias grado 5
- Clausuras y grados de noveno
- Grados 11º
- Divulgación y Prensa
- Comunicaciones Internas
- BoletÃn Informativo
- Imagen Institucional
- Galeria e imagenes
- 2018
- Cronograma de actividades 2018
- 2019
- 2020
Inicio \ COMUNICACIÓN \ 2017 \ I Encuentro con la Memoria: Cap1 Madres de Suacha
I Encuentro con la Memoria: Cap1 Madres de Suacha
De cara a la Semana de la Paz con Justicia Social en el Instituto Pedagógico Nacional, se realiza, en el marco del proyecto de Paz y el Semillero de Paz del IPN, el primer encuentro con la Memoria: Capítulo I – Madres de “Suacha”, desarrollado el día 26 de septiembre del año en curso, en el cual se realizó un homenaje a las víctimas del conflicto social y armado en Colombia, dando paso a la posibilidad de repensar la escuela como un territorio de paz.
Así mismo, la jornada se realiza con el fin de generan un primer espacio de contacto con Luz Marina Bernal y María Sanabria, quienes, pese a la persecución y a la estigmatización que han recibido por denunciar el atroz suceso denominado “falsos positivos”, acaecido en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se han mantenido en la constante denuncia y visibilización de esta situación, con el fin de que no se presente repetición ni olvido, trabajando por el ¡NUNCA MÁS!
Estos espacios son fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo de nuestra comunidad educativa en general, responsabilizándonos aún más de la necesidad de construir escenarios de paz con justicia social que den cuenta del necesario dialogo con aquellos y aquellas que trabajan a diario por otro mundo posible.
![]() |
|
|